Pero aún no entiendo cómo pretendes vincular los discursos del cuerpo con la danza, lo digo como pregunta porque ¡sabes!, existen muchos discursos que abordan al cuerpo(se ha hecho militarmente, estéticamente, biológicamente, etc.).
Tú ya has dicho que se trata del cuerpo y sus implicaciones sociales, y eso ya le da cierta inclinacíón a tu tema, pero cómo piensas triangular eso(las implicaciones sociales) con la danza.
Esa idea me parece muy interesante porque me gusta muchísimo bailar y la danza Folklorica también, pero no me queda claro cómo los articularás y me gustaría que me explicarás.
Pues más que nada lo que pretendo al abordar la danza es tomarla como un puente, una mediación pedagogica, la cual sea vista como una posibilidad para la contemplación y recuperación del cuerpo en sí y para sí, que mejor medio que la danza, en la que se reconoce al cuerpo en su maxima expresión.
Hola Maggie!!!! No me vas a creer, jajaja!!!
ResponderEliminar...
Pero aún no entiendo cómo pretendes vincular los discursos del cuerpo con la danza, lo digo como pregunta porque ¡sabes!, existen muchos discursos que abordan al cuerpo(se ha hecho militarmente, estéticamente, biológicamente, etc.).
Tú ya has dicho que se trata del cuerpo y sus implicaciones sociales, y eso ya le da cierta inclinacíón a tu tema, pero cómo piensas triangular eso(las implicaciones sociales) con la danza.
Esa idea me parece muy interesante porque me gusta muchísimo bailar y la danza Folklorica también, pero no me queda claro cómo los articularás y me gustaría que me explicarás.
Pues más que nada lo que pretendo al abordar la danza es tomarla como un puente, una mediación pedagogica, la cual sea vista como una posibilidad para la contemplación y recuperación del cuerpo en sí y para sí, que mejor medio que la danza, en la que se reconoce al cuerpo en su maxima expresión.
ResponderEliminar