lunes, 15 de noviembre de 2010

Las tematicas de mi ensayo.

Bueno, pues en primer lugar mi ensayo se titula "el cuerpo y sus implicaciones sociales".

Las tematicas que pienso abordar en el ensayo son:

1 El sujeto (a), como un producto de su cuerpo.
2 El imaginario social y el cuerpo.
3 El cuerpo y su etiqueta.
4 El control del cuerpo.

5 El movimiento en el  cuerpo.
6 La relación entre el cuerpo y la danza. 
(en este punto lo que pretendo es que mediante el acto dancistico el sujeto reconozca su cuerpo,  se reconozca como ser, como un ser vivo dentro de un contexto social).

El objetivo de mi ensayo es para rescatar y reconocer el cuerpo dentro del contexto social. Es decir hoy dia nadie piensa en su cuerpo, en la forma en que es sometido, disciplinado, reprimido, pareciera ser que todo es innato con respecto al cuerpo. 

La forma en la que que pienso utilizar la hermeneutica es como la base de mi ensayo, lo cual me permitira dejar de lado lo evidente y utilizarla de herramienta de acceso para el fenomeno de la interpretación y comprensión.

domingo, 7 de noviembre de 2010

El cuerpo y........ sus implicaciones sociales.

Es importante reconocer al cuerpo, como portador de una radical paradoja, ya que está sujeto a los procesos de la naturaleza, de la biología, y por lo tanto atado al intercambio energético con el medio ambiente del que depende. Se trata de un campo de fuerzas donde se escenifican las estrategias de orden social, por lo tanto, inevitablemente es una superficie de inscripción de los códigos de la sociedad, es por ello que, los sujetos somos producto de un discurso que viene de la ley social.
El cuerpo es un entorno natural que está a su vez  socialmente constituido, por lo tanto, se trata de un proceso multidimensional, que considera el plano de la experiencia sensorial, el aspecto del movimiento en general, el tema del placer, los estados de privación, el dolor, los gestos, la utilización del espacio y la “disciplina” . Con respecto a esta última, Kant menciona que “la disciplina somete al hombre a las leyes de la humanidad”, además de hacerle sentir su coacción. 
Los saberes que se han desarrollado  alrededor del  cuerpo van conformado las formas y categorías de aprehensión del mismo. Foucault menciona que;  “a través de las técnicas de sujeción, se está  formando un nuevo objeto (…) es el cuerpo natural, portador de fuerza y sede de una duración; es el cuerpo susceptible de operaciones específicas, que tienen su orden, su tiempo, sus condiciones internas, sus elementos constitutivos, cuerpo del ejercicio, (…) cuerpo del encauzamiento útil”.
Sin duda, analizar las concepciones, mitos, prácticas y rituales alrededor del cuerpo, es una vía de acceso  fundamental para entender una cultura. Dentro de las diferentes culturas, se puede interpretar el arte, en el cual se encuentra la danza, que es una manifestación artística muy completa, en la que se utilizan y se ponen en juego los sentidos, además de estar estrechamente vinculada al desarrollo social.