PERTINENCIA DE LOS TEMAS.
Considero que los temas tratados fueron muy interesantes, además de que se generó en el grupo, discusión, debate, intercambio de ideas, análisis, reflexión.
Para los Pedagogos, los temas vistos en el seminario, nos sirven para entender a nuestro objeto de estudio, que es la formación del hombre, además de tener presente la diversidad y otras posibilidades de ver el mundo, lo que nos permite no encasillarnos ni cerrarnos solo con una idea, con las llamadas certezas.
TRABAJO GRUPAL.
La dinámica del grupo me gustó mucho, ya que no fue necesario tener que leer solo por leer para cumplir con una tarea (como mero requisito), sino que leer era la llave para el acceso al intercambio de ideas y la construcción del tema visto.
Considero que todos los estudiantes que conformamos el grupo hicimos el curso, además de que todos participamos para que se llevará a bien el seminario, ya que algunas lecturas (en lo personal) eran algo complejas, pero creo que eso es lo rico y lo rescatable, porque pienso que lo importante del seminario son las dudas que se generaron y no las certezas que nos pudimos formar.
COORDINACIÓN DEL PROFESOR.
Me agrado que el profesor hiciera de la clase nuestra clase (de los alumnos) y no “su” clase, ya que hay muchos maestros que hablan, hablan y hablan, y a fin de cuentas no se entiende nada.
Considero pertinente su participación en la introducción al tema, así como en la “conclusión” y esto entre comillas ya que no era algo dado, sino más bien retomaba comentarios y aportaciones de los compañeros dando pie al análisis y generando nuevas dudas entre nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario